Diferentes conexiones satelitales
Satélite de comunicaciones geoestacionario (GEO): Estos satélites se encuentran en órbita geoestacionaria, lo que significa que se mantienen en una posición fija sobre la Tierra en relación con un punto en la superficie. Proporcionan una cobertura global y se utilizan para servicios de telecomunicaciones, como telefonía, televisión por satélite e internet de banda ancha. Satélite de comunicaciones de órbita media (MEO): Estos satélites se encuentran en órbitas más bajas que los satélites GEO y tienen una menor latencia. Se utilizan principalmente para servicios de navegación por satélite, como el sistema GPS (Global Positioning System). Satélite de comunicaciones de órbita baja (LEO): Estos satélites se encuentran en órbitas mucho más bajas que los satélites GEO y MEO. Debido a su proximidad a la Tierra, ofrecen una menor latencia y mayor capacidad de conexión. Se utilizan en redes de constelación, donde múltiples satélites trabajan juntos para proporcionar una cobertura global y servi...