¿Qué se necesita para tener una conexión Dial-Up?
Para tener una conexion Dial-Up debemos tener:
- Computadora: Un dispositivo, como una computadora de escritorio o portátil, es esencial para acceder a internet a través de una conexión Dial-Up. La computadora debe estar equipada con un módem integrado o externo que permita la conexión a la línea telefónica.

- Línea telefónica: Debes tener una línea telefónica fija en tu hogar u oficina para establecer la conexión Dial-Up. La línea telefónica es el medio a través del cual se transmitirán los datos entre tu computadora y el servidor de internet.

- Módem: Un módem (Dispositivo Modulador-Demodulador) es necesario para convertir las señales digitales de tu computadora en señales analógicas que puedan ser transmitidas a través de la línea telefónica. Existen módems internos que se conectan directamente a la computadora y módems externos que se conectan a través de un puerto USB o serial.

- Proveedor de servicios de internet (ISP): Necesitas suscribirte a un proveedor de servicios de internet que ofrezca conexiones Dial-Up. El ISP te proporcionará un número de acceso, que es el número telefónico que debes marcar para establecer la conexión.

- Software de marcado: Tu computadora necesitará un software de marcado (dial-up software) que le permita establecer la conexión con el servidor del ISP al marcar el número de acceso. Este software también gestionará la autenticación y configuración de la conexión.

- Tiempo de conexión: Es importante tener en cuenta que, en general, las conexiones Dial-Up funcionan a través de tarifas por tiempo de conexión. Por lo tanto, es posible que debas pagar por el tiempo que estés conectado a internet.
¿Que velocidad encontramos en la transmisión de datos Dial-UP?
La velocidad de transmisión de datos en una conexión Dial-Up es relativamente baja en comparación con otras tecnologías de internet más modernas. La velocidad típica de una conexión Dial-Up varía entre 56 kilobits por segundo (Kbps) y 56.6 Kbps. Algunas conexiones Dial-Up más antiguas pueden alcanzar velocidades más bajas, como 33.6 Kbps o incluso 28.8 Kbps.
Estas velocidades pueden parecer muy lentas en comparación con las conexiones de banda ancha disponibles en la actualidad. Por ejemplo, las conexiones de banda ancha como DSL o cable pueden ofrecer velocidades que van desde varios megabits por segundo (Mbps) hasta incluso gigabits por segundo (Gbps), lo que es significativamente más rápido que las conexiones Dial-Up.
La baja velocidad de las conexiones Dial-Up se debe a la limitación del ancho de banda proporcionado por las líneas telefónicas y la tecnología de módem utilizada para transmitir datos a través de ellas. Aunque las conexiones Dial-Up fueron populares en el pasado debido a su disponibilidad generalizada, han sido ampliamente reemplazadas por tecnologías más rápidas como DSL, cable, fibra óptica y redes móviles de alta velocidad.

Comentarios
Publicar un comentario